Esto de los horarios de los maestros ya es hablar por hablar. Y ya es como lo de aquél que coge una senda...
Para quien no lo sepa, los maestros, tienen su horario regulado por ley, y salvo que haya cambiado esta ley es la ORDEN de 29 de junio de 1992, de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia. Que dice que:
"La jornada laboral de los maestros será, con carácter general, de 37'30 horas semanales. Durante los períodos lectivos establecidos en el calendario escolar vigente, los maestros dedicarán a las actividades del centro 30 horas semanales, de las cuales al menos 25 serán lectivas, y las restantes se distribuirán entre complementarias recogidas en el horario individual semanal y complementarias computadas mensualmente. Las 7'30 horas restantes hasta completar la jornada laboral serán de libre disposición del profesorado para la preparación de clases, el perfeccionamiento individual o cualquier otra actividad pedagógica complementaria."Es decir, que según esta orden, los maestros trabajan 37 horas y media a la semana, y no pueden trabajar más, porque sería ilegal, ni menos, porque también sería ilegal.
A ver si dejamos ya de desenfocar el debate y vamos a lo que verdaderamente importa que son los intereses de las empresas de comedor que piensan que van a perder un buen porcentaje de sus clientes (clientes por otra parte, que no olvidemos que son familias, y que si se ahorra un duro, seguramente será porque lo necesitan) y de la escuela concertada y privada que tienen en el comedor y en los servicios complementarios una fuerte muy importante de ingresos (no olvidemos que en muchos colegios privados, los comedores, son obligatorios), y que temen un efecto contagio.
Lo dicho... que cuando algunos cogen una senda, la senda se acaba, pero ellos continúan.
@ceducativacv
No hay comentarios:
Publicar un comentario