lunes, 26 de mayo de 2014

Reunión AMPAS-FAPAS en San Vicente

El pasado viernes 23 de mayo, en el colegio L’Horta de San Vicente del Raspeig, tuvo lugar un encuentro entre representantes de las Federaciones Gabriel Miró y Enric Valor y diversas Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, de varias localidades de la provincia de Alicante.


El encuentro, promovido por las Asociaciones de Padres y Madres, ha servido para exponer las discordancias existentes entre las posturas que abanderan las ampas y las que profesan las Federaciones que las representan y defienden, con respecto a la elección del tipo de horario que debe ocupar la jornada lectiva en los centros de Educación Infantil y Primaria.

Hay que destacar el agradecimiento verbalizado desde las ampas a los representantes de ambas Federaciones, por su presencia y disposición al diálogo y a la escucha, quedando convencidos de que este encuentro va a ser el primero de muchos que permitirán consensuar y defender una postura común ante la Conselleria d'Educació, alejándose de la imagen de división que se empeña en trasmitir la Administración y reflejan algunos medios informativos.

Ha quedado patente la voluntad de las tres partes de aunar esfuerzos y buscar sendas comunes para poder facilitar el desarrollo de una normativa que regule de forma satisfactoria la posibilidad de que cada centro, en ejercicio de su autonomía, pueda solicitar el tipo de jornada que más le convenga.

En concreto y a propuesta de los padres, se ha convocado una nueva reunión con las dos federaciones, para empezar a trabajar todos estos aspectos.

La esperanza de que este primer encuentro haya servido para iniciar una andadura conjunta, alejada de intereses distintos a los que pueden suponer la consecución de una educación optimizada, es sólida y concreta.

Se espera que una vez iniciado este proceso de unificación y consenso, los objetivos planteados desde la comunidad educativa sean fácilmente asumibles por todas las partes, desde el trabajo en conjunto y dirigidos por el sentido común.

sábado, 24 de mayo de 2014

Lo que es bueno para nosotros, ¿no debería serlo también para nuestros hijos?

Os dejamos una nota de prensa de ARHOE (Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles) dirigida a los empresarios animándoles a que instauren jornada intensiva en sus empresa.

Clicka aquí para leer el documento


jueves, 22 de mayo de 2014

Concentración de AMPAS en Valencia solicitando la Jornada Continua

NOTA DE PRENSA

ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA SE CONCENTRAN EN VALENCIA REIVINDICANDO LA JORNADA CONTINUA


Numerosos padres y madres de diferentes localidades de la provincia de Alicante, nos hemos concentrado hoy, frente a las puertas de la Conselleria de Educación en Valencia, para solicitar el derecho de cada centro a decidir libremente y de forma democrática su horario escolar.

Esta concentración ha sido convocada únicamente por las AMPAS, al margen de cualquier otra organización sindical y/o política, dejando bien claro, que solamente somos familias preocupadas por los derechos de nuestros hijos, y que dada la falta de representatividad que en este tema en concreto están realizando las Federaciones de padres y madres, hemos decidido organizarnos al margen de ellas, hasta que consigamos que realmente nos representen.

Hemos de agradecer a Dª. Beatriz Gascó Directora General de Ordenación, Innovación y Política Lingüística, y a Dª María Jesús Frigols, Jefa de Servicio de Innovación y Calidad, que recibieran a algunos de nuestros representantes, y su voluntad de diálogo y entendimiento.

Del resultado de este encuentro han surgido los siguientes compromisos por parte de la Administración:

  • Compromiso firme de que a lo largo del curso escolar 2014-2015 se emitirá la normativa que regule el proceso de solicitud de jornada continua a cualquier centro público de la Comunidad Valenciana.
  • Compromiso de tratar a los Padres y Madres como interlocutores diferenciados de las Federaciones de Ampas, citándonos a principio del siguiente curso escolar (septiembre) para informarnos acerca del proceso de elaboración de esa normativa.
  • Regular y consensuar con la comunidad educativa, unos porcentajes de participación y aceptación de la jornada continua, que sean democráticos y alejados de los que se han venido publicando en diversos medios informativos.
  • En el caso de que esta normativa no pudiera estar finalizada a tiempo, la Administración se compromete a emitir una Resolución, que permitirá ampliar el actual Programa Experimental de cara al curso 2015-2016, a todos los colegios que lo hayan solicitado previamente.

Agradecemos y valoramos muy positivamente, que después de tantos años de lucha por esta reivindicación, Conselleria de Educación por fin la haya tenido en cuenta.

Finalmente queremos agradecer a todos los padres, madres, y Ampas que han participado, de una forma u otra, en esta concentración, su implicación, esfuerzo y dedicación y animamos a todos a continuar vigilando que se cumplan estos compromisos. Pues mientras los plazos con los que la Administración trabaja son legales y políticos, nosotros estamos hablando de la educación, desarrollo, conciliación de la vida familiar y la felicidad de nuestros hijos.

Así mismo nos ponemos a disposición del resto de organizaciones a establecer un diálogo y una mesa de entendimiento, para sentar las bases que nos permitan lograr este objetivo común.








miércoles, 21 de mayo de 2014

AMPAs de la Comunidad Valenciana convocan una concentración reivindicando la jornada continua

A lo largo de este curso, la Conselleria de Educación ha prometido a la sociedad valenciana reiteradamente la posibilidad de que los centros voten y elijan su jornada de forma democrática.

Muchas familias hemos volcado nuestros esfuerzos durante meses en elaborar proyectos en los centros de nuestros hijos, convocar a las comunidades educativas a reuniones informativas, y organizar sondeos y votaciones entre los padres.

En nuestros centros,  ya se han obtenido elevadísimos porcentajes a favor de la implantación de la jornada continua.

A fecha de hoy, la Conselleria no ha iniciado ninguna negociación y se ha limitado a anunciar en prensa que amplía a 20 el número  de  centros piloto.

Ante esta situación, los representantes de una agrupación de AMPAs hemos decidido convocar una concentración el día 22 de mayo, a las 12:00 horas, frente a la Conselleria de Educación, en la avenida de Campanar, 32, de Valencia, para mostrar nuestra indignación.

Pedimos respeto  al esfuerzo que las comunidades educativas están realizando,  que nace de las expectativas creadas por la propia Conselleria, y que se valore  la decisión democrática de la comunidad educativa que nace del consenso de las familias, profesorado y alumnado propio de cada centro.

Con esta movilización, numerosas familias exigimos a la Administración la posibilidad de que todos los centros participen en  el programa experimental para el desarrollo de la jornada continua. Igualmente,  reclamamos la regulación de un Decreto sobre jornada como marco  normativo estable.

Agradecemos la respuesta que estamos recibiendo por parte de familias de diferentes localidades, que nos han confirmado su participación en esta concentración, realizando enormes sacrificios familiares, laborales y organizativos (generados en gran parte por el actual horario de jornada partida de los centros escolares).

Queremos dejar constancia de que esta movilización ha sido convocada únicamente por AMPAs, al margen de cualquier otra organización. Somos familias luchando por los derechos de nuestros hijos, y que hemos decidido comenzar a organizarnos y estructurarnos, estableciendo conexiones entre localidades que están resultando extremadamente fructíferas.


Animamos a todas aquellas familias de la Comunidad Valenciana que compartan nuestras reivindicaciones, a que se sumen a la concentración de este próximo jueves.

jueves, 15 de mayo de 2014

Nos vamos a Valencia

Estimadas familias,
Nos estamos uniendo las AMPAS de diversos centros de la Comunidad para protestar por la decisión de Consellería de implantar la jornada continua solo en algunos centros pese a los resultados obtenidos en las votaciones.
Aún hay algunas reuniones previstas por lo que no hemos perdido la esperanza.
Por ello vamos a ir a Valencia el próximo jueves 22 de mayo para protestar frente a la Consellería de Educación. Cuanta más gente seamos más posibilidades de hacer fuerza para intentar adelantar la jornada continua.
El horario de la concentración permite que dejemos y recojamos a nuestros hijos en el colegio. Necesitamos unirnos para hacernos oír.
¡Hagamos entre todos un último esfuerzo! Son 8 euros (consulta el precio definitivo con tu cole) pero es por el bien de nuestras familias.

Si puedes venir, haz llegar esta circular a tu centro antes del 19 de mayo.


martes, 13 de mayo de 2014

Concentración en Valencia



Numerosas Ampas de la Provincia de Alicante, escuchando lo que los padres han opinado, por abrumadora mayoría, en las votaciones que se han realizado recientemente, nos convocan a una CONCENTRACIÓN en Valencia, el próximo dia 22 de mayo, frente a Consellería de Educación, para solicitar la regulación y puesta en marcha de la Jornada Continua, en los coles que su comunidad educativa así lo decida.

sábado, 10 de mayo de 2014

“El prestigio del profesor es fundamental”

Os dejamos esta entrevista aparecida en el diario El País a Rosabel Roig Vila, que lleva 15 años formando a maestros en la Universidad de Alicante, donde fue decana de Educación, es editora la nueva revista científica Journal of New Approaches in the Educational Research y experta en nuevas tecnologías en el aula.

Accede a la entrevista completa

Resaltamos algunas de las frases que nos han llamado la atención:


"El principal reto es que la sociedad se preocupe por la educación. Es fundamental para que una sociedad prospere y eso es labor de todos los estamentos, a nivel político, familiar y cultural".
"...es fundamental la financiación para disminuir la ratio, también hay que aumentar el prestigio docente y de la enseñanza púlica"
"los valores deben ser la base de la educación, no hay que formar robots. Para mí los valores son clave, y las competencias están ligadas a las personas y sus aptitudes"
"Cuando se habla de continua no es que dejen de asistir, luego actividades que se puede realizar por la tarde. De entrada la jornada continua es positiva pero no debe ser un problema para las familias, y la implicación de los padres en la educación de sus hijos en fundamental"


viernes, 9 de mayo de 2014

Centros con Jornada Continua en la Comunidad Valenciana

Centros de la Comunidad Valenciana que, hasta el momento, se ha anunciado que dispondrán de la jornada continua en el próximo curso 2014-2015:

Proyectos de Centros que han solicitado la Jornada Continua

En este enlace podrás encontrar los proyectos de algunos centros educativos que han solicitado la jornada escolar continua: Click aqui

Algunos de ellos ya han podido disfrutar de ella durante este curso 2013-2014 y otros son algunos de los que hasta el momento, Consellería ha anunciado que entrarán en el proyecto piloto para el año próximo.

Convocatoria Reunión con las Federaciones de Ampas sobre la Jornada Continua

Estimad@ compañer@,

Nos dirigimos a vosotros para solicitaros vuestra colaboración en el proceso de petición para la Implantación de la Jornada Escolar Continua en los Centros Educativos de Infantil y Primaria

Después de las votaciones realizadas en nuestros centros y habiendo obtenido unos altísimos valores tanto de participación como de aceptación, nos hemos propuesto concentrar nuestras energías y esfuerzos con el fin de sugerir a las FAPAS en las que estamos federados, que trasladen, informen y defiendan nuestra solicitud ante las instancias comunitarias adecuadas, en las que ellas sí tienen representación y nosotros no. 

Para conseguir nuestro objetivo hemos decidido invitarles a una reunión informativa el día 23 de Mayo a las 18:00 horas en las instalaciones del CEIP L'Horta de San Vicente del Raspeig, sito en Ptda.Raspeig, L-21.

Con esta reunión, a la que también os invitamos a todas las AMPA de los colegios de Alicante reflejados en la lista ofrecida por la Plataforma de Familias de la Comunidad Valenciana por la JornadaContinua y que habéis superado los requisitos solicitados por Conselleria d'Educació, pretendemos crear el foro adecuado para exigir que nuestros representantes en la mesa de negociaciones de dicha conselleria (las FAPA) defiendan nuestros intereses y trasladen nuestra petición con la misma energía, contundencia y claridad que nosotros emplearemos con ellos (las FAPA) a la hora de informarles de nuestra petición.

Por todo ello, os invitamos a cumplimentar y envíar a sus destinatarios la documentación que encontraréis a continuación y que está destinada a informar, a las Federaciones y otras instancias, de nuestras intenciones y solicitar así su asistencia.


Para poder organizar convenientemente la reunión, os agradeceríamos que confirmárais vuestra asistencia a la dirección de correo electrónico: ceducativacv@gmail.com 

Si decidís participar,  y así lo esperamos, sólo tenéis que cumplimentar las solicitudes con los datos propios de la FAPA en la que estéis federados y el/la concejal-delegad@ que os corresponda por municipio.


Agradecemos enormemente vuestra colaboración, para solicitar algo que creemos que afectará positivamente en la calidad de la educación y de vida de nuestros hijos.